CV resumido
Licenciada en Farmacia (Plan 2002) en el año 2012 por la Universidad de Sevilla, Nivel MECES 3. Durante la etapa universitaria (curso académico 2009/2010) realizó una estancia en el extranjero a través del programa beca Erasmus estudios en la Facoltá di Farmacia de la Università di Bologna (Italia). Posteriormente obtiene el título oficial de Farmacéutica especialista en Farmacia Industrial y Galénica (Formación Sanitaria Especializada, 2013-2015), por la Universidad San Pablo CEU. Como formación de posgrado, cuenta con los títulos de Máster Propio en Regulación, Fabricación y Control de Medicamentos y Otros Productos del Ámbito Sanitario por la Universidad Cardenal Herrera CEU (2021) y de Máster Oficial: Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria, especialidad Física y Química, por la Universidad de Extremadura (2023). Además, posee nivel de inglés C1 certificado por la Escuela Oficial de Idiomas de Badajoz (2022) e italiano (nivel A2) por la Universidad de Sevilla (curso 2009/2010). Ha asistido a 10 cursos como perfeccionamiento / formación adicional en el ámbito de las ciencias de la salud (500 horas). Cuenta con 8 años de experiencia laboral en la Industria Farmacéutica, en el ámbito del aseguramiento de la calidad durante la fabricación y distribución de medicamentos de uso humano y productos sanitarios. Ha trabajado en el departamento de Garantía de Calidad de laboratorios multinacionales como: Merck Sharp & Dohme, GlaxoSmithKline, Lilly e Italfarmaco. Ha desempeñado puestos de responsabilidad como Director Técnico Suplente / Técnico Responsable. Posee dos comunicaciones científicas (póster) presentadas en dos congresos internacionales en 2017 y 2018. Por invitación del SOFD de la Universidad de Extremadura ha impartido un taller de 4 horas de duración sobre “Garantía de Calidad, perspectiva desde un laboratorio farmacéutico”, organizado dentro del proyecto de innovación docente “Doctus, nueva herramienta telemática para la evaluación automática de competencias en ejercicios prácticos de laboratorio y de problemas numéricos en asignaturas experimentales de química analítica” perteneciente a la convocatoria 2016-2017. En cuanto a actividades de Difusión de la Ciencia, ha participado en la Noche Europea de los Investigadores en 2022 y 2023. Actualmente desarrolla su actividad profesional dentro del ámbito de la investigación en ciencias de la salud participando en el Proyecto MedeA del Servicio Extremeño de Salud como Técnico Titulado Superior en Investigación clínica e informe Farmacogenético.