CV resumido
Mi trayectoria profesional se divide en tres periodos distintos. Licenciado en Biología en 1990, con una beca predoctoral de Ministerio de Educación realicé la tesis doctoral y obtuve el título de doctor en 1995. En la Tesis Doctoral estudié las relaciones estructura-función de la proteína de membrana Ca-ATPasa de músculo, con metodologías biofísicas como fluorescencia y calorimetría de barrido térmico, publicando en este periodo predoctoral 7 artículos y participando en 3 proyectos competitivos. Con una beca del Ministerio de Educación realicé una estancia posdoctoral en la Universidad de California San Diego (1996-1997), en la que estudié los determinantes estructurales de los receptores de glutamato implicados en su función y abordamos la búsqueda de nuevos bloqueadores para prevenir el malfuncionamiento de dichos receptores que provoca el desarrollo de diferentes enfermedades neuronales. En este periodo publiqué 2 artículos y una patente. Me reincorporo al Departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la Universidad de Extremadura como profesor ayudante en el año 1998, promocionando a profesor titular de universidad en 2003. Durante este periodo he colaborado con el grupo del Dr. Ferrer-Montiel de la Universidad Miguel Hernández en trabajos sobre canales iónicos y nuevos bloqueadores obtenidos por química combinatoria. Asimismo, desde el año 2003 formo parte del grupo de investigación del Dr. Fernández-Salguero en la UEx, dentro del cual mantengo una línea de investigación centrada en aspectos de neurotoxicidad por sobreactivación de receptores de glutamato y por dioxinas. Esta línea de investigación me ha permitido la dirección de 2 tesis doctorales y la publicación de 7 artículos como investigador sénior. En octubre de 2020 he promocionado a catedrático de universidad.
Publicaciones destacadas
González-Rico FJ, Vicente-García C, Fernández A, Muñoz-Santos D, Montoliu L, Morales-Hernández A, Merino JM, Roman AC, Fernández-Salguero PM . Alu retrotransposons modulate Nanog expression through dynamic changes in regional chromatin. Epigenetics and Chromatin 13:15, 1-13, 2020.
Roman ÁC, Carvajal-Gonzalez JM, Merino JM, Mulero-Navarro S, Fernández-Salguero PM. The aryl hydrocarbon receptor in the crossroad of signalling networks with therapeutic value. Pharmacology & Therapeutics 185, 50-63, 2018.
Morales-Hernández A, Nacarino-Palma A, Moreno-Marín N, Barrasa E, Paniagua-Quiñones B, Catalina-Fernández I, Álvarez-Barrientos A, Bustelo XR, Merino JM, Fernández-Salguero PM . Lung regeneration after toxic injury is improved in absence of dioxin receptor. Stem Cell Research 25, 61-71, 2017.
Morales-Hernández A, Corrales-Redondo M, Marcos-Merino JM, González-Rico FJ, Sánchez-Martín FJ, Merino JM. AhR-dependent 2,3,7,8-tetrachlorodibenzo-p-dioxin toxicity in human neuronal cell line SHSY5Y. Neurotoxicology 56, 55-63, 2016.
Morales-Hernández A, Sánchez-Martín FJ, Hortigón-Vinagre MP, Henao F, Merino JM . 2,3,7,8-tetrachlorodibenzo-p-dioxin induces apoptosis by disruption of intracellular calcium homeostasis in human neuronal cell line SHSY5Y. Apoptosis 17, 1170-1181, 2012.