Biobanco

Dr. Emilio Doblaré Castellano

Médico especialista en Inmunología. Doctor por la UCO.

Miembro desde 2017 hasta 2024.

CV resumido

Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Córdoba (1974-1980) y Doctor por la misma Universidad en 1983, accedí a la Formación Especializada vía MIR en Inmunología en el Hospital Clínico San Cecilio de Granada y en el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.
Posteriormente, me integré como Facultativo Especialista de Área de Inmunología en el Hospital Universitario Infanta Cristina de Badajoz desde Noviembre de 1988; como Jefe de Sección de Inmunología (1994-2002) y Jefe de Servicio de Inmunología y Genética (2006-2009 y 2015-actualidad), así como Coordinador Científico del Biobanco del Área de Salud de Badajoz (2017-actualidad), amén de varios periodos como Profesor Asociado de la Universidad de Extremadura. En posesión del Título de Experto en Genética Médica por la Universidad de Valencia.
En el período 2002-2004 ejercí como Subdirector de Atención Especializada del Servicio Extremeño de Salud y en el bienio 2004-2006 como Subdirector de Servicios Centrales del Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. Asimismo, en 2009-2011 desempeñé el cargo de Gerente del Área de Salud de Badajoz
A lo largo de los años he dedicado la mayor parte del trabajo a desarrollar la infraestructura necesaria para atender de forma adecuada la demanda de pruebas inmunológicas y genéticas que no existían a mi llegada a la región (trasplantes, citometría, autoinmunidad, biología molecular, etc.). Asimismo, enfocado fundamentalmente desde el ámbito de la gestión, he intentado colaborar en sustentar una buena base para desarrollar proyectos de investigación en estos ámbitos del saber, tanto desde los puestos que he desempeñado en la Subdirección de Servicios Centrales del Hospital Universitario, como desde la Subdirección General de Atención Especializada del Servicio Extremeño de Salud, o la propia Gerencia del Área de Salud de Badajoz. También como impulsor de la creación del proyecto Bioexal, por el que se dotó de un Biobanco al Área de Salud de Badajoz (único en la región de Extremadura) en connivencia con la región del Alentejo portugués a través de un proyecto POCTEP. En la actualidad, esta última actividad desembocó en la creación del Biobanco del Área de Salud de Badajoz, del que actualmente soy su Coordinador Científico, con la doble faceta investigadora (banco de muestras) y asistencial (Banco de Tejidos), como nodo central del Biobanco en Red de la Comunidad de Extremadura.

Publicaciones destacadas

Guillermo Gervasini; García Cerrada; Esther Vergara Prieto; García Pino; Alvarado; María Fernández-Cavada Palo; Sergio Barroso; Emilio Doblaré Castellano. Polymorphisms in CYP-mediated arachidonic acid routes affect the outcome of renal transplantation. 45 - 10, pp. 1060 - 1068. Wiley-Blackwell Publishing, Inc, 2015.
Guilermo Gervasini; García Cerrada; Coto; Esther Vergara Prieto; García Pino; Alvarado; María Fernández-Cavada Palo; Suárez Álvarez; Sergio Barroso; Emilio Doblaré Castellano; Díaz Corte; López-Larrea; Juan José Cubero. . A 3'-UTR Polymorphism in Soluble Epoxide Hydrolase Gene Is Associated with Acute Rejection in Renal Transplant Recipients. PLOS ONE. 10 - 7, Public Library of Science, 2015.
Melero J, García M, Vargas ML, Fernández de Mera JJ, Muñoz MI, González C, Doblaré E. . Utilidad del recuento e inmunofenotipaje de los linfocitos intraepiteliales de la mucosa intestinal en el diagnóstico de la enfermedad celiaca. Rev Lab Clin.4(1):15—22, 2011.

TELÉFONO

+34 924 21 80 40 (48365)

DIRECCIÓN

Av. de Elvas, s/n, 06080 Badajoz

Síguenos en nuestras redes sociales: